¿Qué hacemos?


1

Creación, planificación, organización, acción comercial y realización de visitas guiadas y actividades experiencias en el patrimonio del municipio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant.


Dentro del programa "Descubre nuestro patrimonio" del Ayuntamiento de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant se destacan diversas actividades como visitas guiadas y una gymkana familiar en el Poblado de Hifrensa, obra del arquitecto Antonio Bonet Castellana. También se ofrecen actividades de degustación de productos locales, experiencias en barco para contemplar l'Hospitalet de l'Infant desde el mar, visitas guiadas a las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer, y visitas al Hospital del Coll de Balaguer.


 


2

Creación, planificación, organización, acción comercial y realización de proyectos de visitas didácticas.


para escuelas, institutos, universidades, grupos concertados, etc., sobre el patrimonio del municipio de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant.

(2012 - actualidad).


 


3

Elaboración del inventario, catálogo del patrimonio de la fachada marítima del municipio de Mont-Roig del Camp, con el historiador local Alfons Tejero.

(Septiembre 2017).


 


4

Colaboración en la realización del Plan Director para la musealización de los espacios de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer (Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant).

(Octubre 2015)


 


5

Elaboración del inventario y catálogo de las fortificaciones de la Guerra Civil en el Coll de Balaguer.


A través del Plan Especial de Protección de los restos de la posición defensiva republicana en el Coll de Balaguer (Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant).

(Mayo 2015)


 


6

Organización y ejecución de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2014


Durante septiembre de 2014, se llevó a cabo una interesante actividad en torno a las fortificaciones de la Guerra Civil en Coll de Balaguer y l'Hospitalet de l'Infant, donde se pudo disfrutar de una recreación histórica, un mercado de artículos militares, ponencias especializadas y una exposición fotográfica. Este evento contó con la participación del historiador local Alfons Tejero, quien ofreció su valioso conocimiento para enriquecer la experiencia de los asistentes. Sin duda, una oportunidad única para sumergirse en la historia y aprender más sobre este periodo tan significativo.

(Septiembre 2014)


 


7

Diseño de paneles en los restos de la Guerra Civil de Salou.

(Marzo 2014)